Blog - Yogaterapia México

Próxima Certificación
Profesor en Yoga Terapéutico
600 horas
preparación y beneficios de la leche dorada

Leche Dorada

Gabriela E. Morales Estrada
0

¿Dolores articulares?, ¿Falta de Flexibilidad?, ¿Dedos Adoloridos por la Artritis? o ¿Simplemente no puedes dormir?

En la actualidad estamos tan desconectado de nuestro cuerpo que, con tal de resolver molestias, tomamos la pastilla que tengamos a la mano. Esos dolores son señales de nuestro cuerpo, que trata de decir cuales son nuestras necesidades. Señales que tapamos con un analgésico, sin ofrecer una solución. Nuestros alimentos pueden convertirse en esa medicina que realmente necesitamos para seguir adelante.

En Ayurveda aprendes a entender esas señales y nutrir tu cuerpo con aquello que necesite.

La leche dorada tiene como ingrediente activo la cúrcuma, una especie originaria de la India que se le conoce como: «el sanador interno».

Entre sus propiedades, es un poderoso antibiótico natural, anti-inflamatorio y antioxidante. Se usa desde hace más de 4 mil años en Asia, con fines medicinales, pero también como colorante y condimento.

Alivia los dolores musculares, lubrica las articulaciones, purifica la sangre, limpia la piel, fortalece los órganos reproductivos femeninos, relaja la mente, entre otros. Se le recomienda para prevenir y combatir enfermedades: como artritis, diabetes y cáncer.

En Occidente, se ha reconocido que esta especie tiene propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. La primera es realmente significativa, y que suprime la producción de cortisona en la glándula adrenal, que interviene indirectamente en el proceso. Además, la cúrcuma actúa como inhibidor de la formación de los estímulos involucrados en la inflamación, estabilizando las membranas celulares. Los efectos de la curcumina son similares a los del cortisona, pero lo bueno es que ésta no produce reacciones adversas o secundarias. Si se aplica directamente sobre la piel, actuará en las terminaciones nerviosas y anulará la sustancia P, un neurotransmisor de los receptores de dolor.

La leche dorada, a su vez, tiene buenos efectos en la estética, para el cabello y la piel. La leche mezclada con cúrcuma y miel favorece a la salud capilar.

Se recomienda tomar calientita por las noches, antes de dormir. Ideal para los días fríos, cuando surgen dolores relacionados con alguna antigua lesión o simplemente para dormir.

Cómo preparar la pasta de Cúrcuma que la base de la leche dorada

Para la pasta de cúrcuma

1/2 taza de agua,

1/4 taza de cúrcuma polvo

Aceite de almendras prensado en frío

  1. Primero, prepara la pasta de cúrcuma. En una olla ponemos a hervir media taza de agua. Añadimos 1/4 de taza de cúrcuma en polvo; cuidar siempre la proporción; dos parte de agua, por una de cúrcuma. Mezcla bien y con cuidado (la cúrcuma mancha).
  2. Cocina por 10 minutos, hasta que se forme una pasta espesa. Si queda aguada, agrega más cúrcuma. si queda pastoso agrega un poquito de agua.
  3. Una vez que haya espesado, agrega 2 cucharadas de aceite de almendras prensado en frío o menos, al gusto. Mezcla y deja que dé un hervor antes de retirar del fuego. Esta pasta se puede guardar en el refrigerador por un mes.

Para la leche dorada:

1 cucharada de pasta de cúrcuma

1 vaso de leche de tu preferencia

Miel al gusto

Canela en polvo (opcional)

  1. Para la leche dorada, calienta una taza de leche- puede ser de vaca, soya, almendaras, a tu elección- y agrega miel de abeja al gusto. Mezcla a fuego lento hasta que hierva. En este punto, agrega una cucharada copeteada de la pasta de cúrcuma. Continúa mezclando hasta que se incorpore bien. Obtendrás una leche de color dorado intenso.
  2. Sirve en una taza con un poco de canela espolvoreada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio